Este es el pequeño montaje con el que hemos presentado el poema “35 bujías” de Pedro Salinas, el primer poema con el que participa el IES Miguel Catalán en “Poesía para llevar. Los chicos y chicas del centro han podido leer y, como dice el poema, “apretar el botón” para soltar la poesía en nuestro centro.
El poema “35 bujías” pertenece al segundo libro de poemas de Pedro Salinas, Seguro azar, que publicó en 1929. A partir de un objeto tan banal y sencillo como una bombilla, Salinas construye un espléndido poema sobre el amor a la luz. La bombilla se transforma —ingeniosamente— en una mujer amada, prisionera y vigilada en un castillo, como en las viejas historias de amor:
Sí. Cuando quiera yo
la soltaré. Está presa
aquí arriba, invisible.
Yo la veo en su claro
castillo de cristal, y la vigilan
—cien mil lanzas— los rayos
—cien mil rayos— del sol. Pero de noche,
cerradas las ventanas
para que no la vean
—guiñadoras espías— las estrellas,
la soltaré. (Apretar un botón.)
Caerá toda de arriba
a besarme, a envolverme
de bendición, de claro, de amor, pura.
En el cuarto ella y yo no más, amantes
eternos, ella mi iluminadora
musa dócil en contra
de secretos en masa de la noche,
—afuera—
descifraremos formas leves, signos,
perseguidos en mares de blancura
por mí, por ella, artificial princesa,
amada eléctrica.
Nuestras chicas y chicas, con la colaboración inestimable de los compañeros de Lengua y Literatura, nos han comentado sus impresiones sobre el poema. Solo podíamos incluir unas poquitas en el material que difundiremos a los otros centros, pero ha habido tantas opiniones y tan interesantes que nos ha parecido injusto no dar cuenta de ellas, así que las hemos incluido en esta presentación para que todos y todas las podamos leer y disfrutar:
Además, algunos de los chicos y chicas de 1º de Bachillerato se han animado a hacer un videopoema a partir del texto de Pedro Salinas:
¡qué chulada! Enhorabuena
avueltadepagina es el blog de la biblioteca del IES Virgen del Pilar (vamos, la presidenta de tu club de fans, jeje)
Gracias por vuestros comentarios: la admiración es mutua. Un abrazo